¿Con el paso de los años puedo perder la audición?

A medida que vamos envejeciendo, alguno de nuestros sentidos puede verse afectados, como lo es el caso de la visión y la audición. La presbiacusia es la pérdida auditiva relacionada con el envejecimiento, más común a partir de los 50 años, es progresiva y va aumentado hasta comprometer la compresión del lenguaje. La pérdida de audición también está asociada a factores hereditarios, exposición a ruidos, traumatismo e infecciones. Sus principales síntomas son la disminución de la sensibilidad auditiva, que se puede detectar con la audiometría y dificultad para entender el habla a nivel conversacional, detectada mediante la Logoaudiometría.
Se recomienda realiza valoración audiológica anual para detectar a tiempo dicha patología. La audiometría permite medir que tanto escucha una persona, si existe o no pérdida auditiva y de qué grado es esta. El examen de Logoaudiometría, también es fundamental para el diagnóstico de la presbiacusia, ya que se puede medir el porcentaje de discriminación del lenguaje que tenemos y así detectar posibles alteraciones en la audición.
De acuerdo a la OMS, La situación de las personas que padecen pérdida de audición puede mejorar con la utilización de audífonos, implantes cocleares y otras ayudas auditivas disponibles en el mercado.
En la IPS Mediglobal realizamos valoración audiológica (audiometría y logoaudiometria) para determinar el nivel de audición. Contamos con equipos de alta tecnología y profesionales especialistas en audición. En Mediglobal IPS le brindamos asesoría acerca de la presbiacusia y las distintas ayudas auditivas existentes en el mercado, que se adapte a su pérdida auditiva.