Bogotá (+57 1) 257 7400

Cali (+57 2) 514 9999

alopaciente@mediglobal.co

TEST AUDITIVO
×
Mediglobal IPS
  • Home
  • Quienes somos
  • VALORACION AUDITIVA BÁSICA
    • Ayudas Auditivas
    • PROTECCION AUDITIVA
    • REHABILITACION AUDITIVA
  • VALORACION AUDITIVA ESPECIALIZADA
    • Detección temprana en niños
    • VÉRTIGO
    • TINNITUS
  • Blog
  • Contáctenos
  • PQRS

¿Qué hago si me duele el oído?

diciembre 19, 2016adminPREGUNTAS FRECUENTES

El dolor de oído puede aparecer por diferentes causas, la más común es la infección de oído u otitis. Esta patología se presenta de varias formas: otitis externa es la infección de oído más común, su principal causas es el ingreso de agua al conducto auditivo, luego del ir al mar o la piscina. Esta infección puede ser bastante molesta por el fuerte dolor de oído, puede presentarse fiebre y en ocasiones supuración de líquido (otorrea).

Otitis media: es una inflamación del oído medio (detrás del tímpano) causada generalmente por alteración de la trompa de Eustaquio. Esta se presenta con o sin supuración. Es muy común en los niños, los síntomas más característicos de la otitis media son la hipoacusia (perdida de la audición), sensación de taponamiento, pito en el oído y dolor.

En cualquiera de los casos de dolor de odio, se sugiere consultar con un otorrinolaringólogo, para determinar el tratamiento adecuado. También puede consultar un especialista de la audición (Audiologia) quien le brindara un primer diagnóstico con pruebas audiológicas: otoscopia (valoración de conducto auditivo externo y membrana timpánica) o audiometría para determinar presencia y grado de pérdida auditiva, la impedanciometria puede determinar el estado del oído medio.

En la IPS Mediglobal podemos valorar el estado del oído con equipos de alta tecnología y profesionales expertos. Que pueden apoyar al médico tratante con el correcto diagnóstico y posterior tratamiento.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Audífonos para tratar el tinnitus: ¿cómo funciona?
  • ¿Por qué es tan importante que el niño oiga?
  • El sentido de equilibrio: ¿Cómo funciona?
  • Tips para cuidar tu audífono
  • Lo que debes saber sobre el Tamizaje Auditivo Neonatal

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • enero 2017
    • diciembre 2016

    logo

    SEDE BOGOTÁ
    Calle 90 # 19A -49, Oficina 401
    (+57 1) 5802828 / 3182619370 - 3174380574
    alopaciente@mediglobal.co


    SEDE CALI
    Edificio de colores: Calle 5 D # 38 A 35, Torre 1 Consultorio 932
    (+ 57 2) 514 9999 - 318 225 6133
    recepcioncali@mediglobal.co

    Siguenos en

    • Facebook
    • Instagram

    Nosotros

    • Inicio
    • Quienes somos
    • NUESTRAS SOLUCIONES
      • VALORACION AUDITIVA BÁSICA
      • VALORACION AUDITIVA ESPECIALIZADA
      • Detección temprana en niños
      • Ayudas Auditivas
      • REHABILITACION AUDITIVA
      • PROTECCION AUDITIVA
      • VÉRTIGO
      • TINNITUS
    • Blog
    • Contáctenos
    • ¿NECESITA ATENCIÓN PERSONALIZADA?
    • PQRS

    Preparaciones


     ELECTROCOCLEOGRAFIA
     VESTIBULAR
     POTENCIALES EN ADULTOS
     POTENCIALES EN NIÑOS
     VEMPS
     VNG

    DERECHOS Y DEBERES

    derechos y deberes Mediglobal IPS

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Sobre audiología
     Sobre rehabilitación
     Prevención de pérdida auditiva
     ¿Cómo puedo solicitar mi historia clínica?

    ESTADOS FINANCIEROS

    Estados financieros

    Tratamiento de datos

    • Aviso de privacidad
    Copyright ©2016 Todos los derechos reservados
    Diseñado por